Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila
NUESTRO TRABAJO NO SE MIDE POR LA CANTIDAD DE ATENCIONES QUE BRINDAMOS,
SINO POR EL NÚMERO DE VIDAS QUE LOGRAMOS CAMBIAR.

Lo más reciente
¿Estás en riesgo o en situación de violencia?
Podemos ayudarte
ÁREA DE ORIENTACIÓN
ÁREA DE TRABAJO SOCIAL
ÁREA DE PSICOLOGÍA
ÁREA JURÍDICA
ÁREA DE MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADO
ÁREA DE SALUD
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
Refugio
Ante la existencia de riesgo extremo para la mujer o sus hijas e hijos, es decir, cuando su integridad corre peligro, se les proporciona el acceso a un área habitacional temporal hasta que su situación de riesgo haya cesado.
La estancia es secreta, confidencial y temporal para la mujer y sus hijas e hijos.
Educación Gratuita
En nuestras instalaciones, las mujeres reciben educación gratuita, en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, además de diversos cursos de Computación, Inglés, entre otros, que les permiten superarse académicamente y así estar capacitadas para un trabajo digno. Al terminar su educación se les entrega su certificado.
Financiera para mujeres
Una forma de que las mujeres en situación de violencia pueden empoderarse, es teniendo acceso a un crédito financiero para iniciar un negocio, o fortalecer uno existente; para lo cual, se les capacita como emprendedoras de negocios.
Bolsa de Trabajo
Una de las prioridades para las mujeres en situación de violencia, es obtener una independencia económica, pues de lo contrario su lazo con el agresor se robustece, dado que éste genera sobre ellas una posición de superioridad, por ser quien proporciona el sustento para la familia.
Así, en los Centros de Justicia contamos con una bolsa de trabajo, que contiene todos los lugares en los cuales pueden obtener empleo de acuerdo a su perfil y aptitudes. Para tal efecto, en los Cursos o Talleres se les brindan los conocimientos necesarios para tener el perfil requerido para el trabajo seleccionado.
Estancia Infantil
El rol que ha tenido la mujer en nuestra sociedad, ha dejado a su cargo la responsabilidad del cuidado de las hijas e hijos, de ahí que resulta necesario brindar servicios con perspectiva de género, atendiendo a las condiciones de quien los recibirá. En tal virtud, para que las mujeres en situación de violencia puedan estudiar, y para que puedan ingresar y permanecer en un trabajo, es importante que accedan a prestaciones de guardería infantil. En los Centros, como parte integral de nuestros servicios, les cuidamos a sus pequeñas o pequeños mientras ellas trabajan o estudian. (No disponible en todos los Centros).
Otros servicios
Además de lo anterior, en el Centro se encuentran físicamente enlaces de otras dependencias, a través de los cuales pueden acceder a diversos programas de gobierno, como apoyo de despensas y otros programas sociales. De igual forma, se pueden obtener documentos tales como actas de matrimonio o de nacimiento, con lo cual se les facilita realizar sus trámites jurídicos. También se imparten pláticas en escuelas y universidades por parte de personal del Centro para erradicar la violencia, así como la canalización del agresor a terapia psicológica con el programa “Masculinidades por la paz”.
Más de
600
Más de
73
Desde su apertura en el 2013, en los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila de Zaragoza, estamos para servirte y apoyarte para que te sientas segura y puedas tener herramientas para que tu vida sea mucho mejor.
Testimonios
Escucha la experiencia de mujeres que han vivido un proceso en los CJEM
Vianey Ramírez – Refugio 5:29
Por un año estaba viviendo violencia familiar…decidí romper el silencio por un golpe muy fuerte que mi esposo me dio, en el Hospital personas de esta Institución fueron a brindarme el apoyo y explicarme lo que tenía que hacer, acudí al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres a pedir ayuda. Entré al refugio yo y mis hijos. Allí nos resguardaron, nos apoyaron y después el Ministerio Público se hizo cargo de mi caso y a los 2 días hubo una resolución.
Yeesenia García – Pensión Alimenticia 3:20
Necesitaba mucho apoyo, mucha ayuda, me sentía muy confundida. Tuve muchas amenazas por parte del papá de mi hijo, siempre tuve mucho miedo de que me lo quitara. La terapia me dio la fuerza y la seguridad de que no estoy sola, la verdad ya no tengo miedo y estoy bien asesorada.
Mayra Zamora – Crédito y masculinidad 3:20
Estaba yo viviendo en un mundo de maltratos, de golpes, insultos y humillaciones. Sinceramente, uno piensa en el suicidio cuando no ve otra puerta más adelante. Le giraron un oficio a mi señor, del Programa “Masculinidades por la paz”… y luego de ir a terapia, él aceptó de que estaba mal lo que hacía. Esta ayuda profesional era lo que necesitábamos y lo estamos logrando al 100%.